ITZCUINTLE XOLO CHARDONNAY 2023
VINO: ITZCUINTLE XOLO CHARDONNAY 2023
BODEGA: Viñedos Itzcuintle, Valle de Guadalupe, Baja California, México.
UVAS: 100% Chardonnay.
REGIÓN: Valle de Guadalupe, Baja California, México. Una región vitivinícola reconocida por su clima mediterráneo y sus suelos graníticos, ideales para el cultivo de la uva Chardonnay. La influencia del cercano Océano Pacífico modera las temperaturas, permitiendo una maduración lenta y equilibrada de las uvas, lo que se traduce en vinos de gran complejidad aromática y elegancia.
NOTAS DE CATA:
VISTA:
- Color amarillo pajizo brillante con reflejos dorados, denotando juventud y frescura.
- Intensidad de color media a alta, evidenciando una buena concentración de la uva.
- Lágrimas finas y persistentes, que sugieren un vino con buen cuerpo y estructura.
NARIZ:
- Frutas blancas: Peras maduras, manzanas verdes crujientes, duraznos blancos jugosos, albaricoques frescos.
- Cítricos: Limones sutiles, pomelos rosados (en menor medida), notas de lima.
- Florales: Jazmines delicados, flores de azahar, madreselvas.
- Minerales: Sutiles toques que reflejan el terroir del Valle de Guadalupe, como pedernal y tiza.
- Madera: (Opcional) Si se crió en barrica, se pueden percibir aromas a vainilla cremosa, mantequilla fundida, pan tostado recién hecho o avellanas tostadas, que aportan complejidad y elegancia al vino.
- Se pueden encontrar notas a frutas tropicales como piña y mango, dependiendo de la madurez de la uva.
BOCA:
- Entrada: Ataque suave y fresco, con una acidez equilibrada que invita a seguir bebiendo.
- Cuerpo: Medio, con una textura cremosa y untuosa que llena el paladar, resultado de la crianza sobre lías (si la hubo).
- Sabores: Frutas blancas maduras, cítricos sutiles, toques de vainilla o mantequilla (si se crió en barrica), notas minerales que aportan complejidad y profundidad.
- Acidez: Equilibrada, aportando frescura y vivacidad al vino, realzando los sabores frutales y minerales.
- Final: Persistente y elegante, con un recuerdo frutal y ligeramente mineral que invita a disfrutar de cada sorbo.
MARIDAJE:
- Pescados y mariscos: Platillos a la parrilla o al horno, como salmón, lubina, camarones, langostinos, ostiones frescos.
- Pastas cremosas: Con pollo, mariscos o verduras de temporada, como espárragos, champiñones o calabacines.
- Quesos: Suaves o semi-maduros, como brie, camembert, queso de cabra fresco, quesos de oveja.
- Cocina mexicana: Platillos especiados con un toque de acidez, como ceviches, aguachiles, ensaladas con aderezos cítricos, pescados a la veracruzana, pollo con mole blanco.
- Aves: Pollo rostizado, pavo, pato en salsas cremosas.
- Ensaladas: Ensaladas con frutas frescas, frutos secos, aderezos cítricos.
- Es un excelente acompañante de comida japonesa como sushi y sashimi.
Reviews
There are no reviews yet.